halloween-movie-2018-8k-hw-1920x1200.jpg

Después de 40 años llega la secuela de Halloween (1978), la película pionera del subgénero slasher y probablemente el clásico de la festividad más recordado en la historia del séptimo arte. En la última década, muchas producciones cinematográficas del género solo han utilizado el recurso del jumpscare para «asustar» a la audiencia, sin embargo el cine de terror va más allá de un simple susto. El cine de terror busca despertar el miedo en las personas combinando diferentes elementos y a su vez creando atmósferas perturbadoras que generan tensión y un juego aterrador en la mente del espectador. Hablando del subgénero, es primordial mencionar que todos los films como pesadilla en elm street, viernes 13, destino final, scream entre otros, se formaron a raíz de Halloween, por lo que el slasher no existiría sin aquel icono de finales de los 80.

nueva-imagen-halloween-jamie-lee-curtis.jpg

La historia se desarrolla cuarenta años después de lo acontecido en Halloween (1978). En la actualidad Michael Myers está internado en un psiquiátrico y durante todo ese tiempo no dijo ni una sola palabra. Laurie Strode (Jamie Lee Curtis) por su parte, luego de una vida complicada tanto en matrimonios y relaciones familiares, vive a las afueras de la ciudad completamente entrenada y preparada para protegerse a si misma y a su familia del monstruo que la aterrorizó hace tiempo.

La película demora un poco en arrancar, extendiendo el inicio en vano y a su vez deseando ver al asesino cometer todos los asesinatos posibles, sin embargo esto se hace esperar demasiado y genera pocas expectativas. El ritmo sufre altibajos a lo largo de todo el film, muchas veces fluye con naturalidad, otras veces se estanca y recurren a clichés del subgénero para avanzar con la trama. A pesar que hay poco desarrollo de personajes, lo mejor en cuanto a actuación es la interpretación de Jamie Lee Curtis, se nota el compromiso de la actriz con el papel, el cual curiosamente fue el primero que le ofrecieron en el cine. Los personajes secundarios realmente no aportan demasiado y es fácil entender que solo aparecen en pantalla para hacer el ridículo o para morir de la forma más cruel y despiadada posible.

halloween-2018-trailer.jpg

El guion es bastante flojo, ya que existen varias incongruencias en la película que son nefastas, sobretodo en el clímax y situaciones que tienen que ver más con la lógica que con lo genérico del film. Dentro de lo más notable del largometraje es la banda sonora, es un placer escuchar nuevamente el tema original de la saga y algunas nuevas piezas musicales que hacen que Halloween 2018 no se sienta una película más de la franquicia.

halloween-2.jpg

Reseña
Halloween 2018
6.5/10
Artículo anteriorLA LIGA DE LA JUSTICIA: ¿DECEPCIONANTE?
Artículo siguienteTransformers: Transfórmate y avanza
Gerardo Chavarry
Locutor | Músico | Youtuber | Diseñador | Cinefilo | Seriefilo | Comunity Manager | Editor | Fotógrafo | Actor | Actor de doblaje | Gamer | Ciclista 😎
valio-la-pena-esperar-40-anos-halloween-2018-critica-opinion-spoilers-cinestrenosEn términos generales Halloween 2018 es una película que de alguna manera juega con la nostalgia de los fans de la original y también ofrece una nueva propuesta visual, sonora y narrativa, sin embargo falla en cuanto a guion, historia y desarrollo de personajes. Se podría decir que es entretenida y cumple con algunas expectativas, pero mi favorita siempre será la primera.