La película más esperada finalmente ha llegado en formato Blu-ray, siendo el mejor regalo por parte de Marvel Studios y Sony Pictures. Es un espectáculo digno del personaje, después de todas las teorías y locuras que el fandom ha creado desde que se anunció el posible Spider-Verse. ¿Ha valido la pena la espera? ¿Es la mejor película de la saga?.

Hoy en Cinestrenos compartimos nuestra crítica de Spiderman No Way Home, la nueva entrega sobre nuestro vecino amigable favorito, Spiderman.

Spiderman No Way Home

Sinopsis

Por primera vez en la historia cinematográfica de Spider-Man, nuestro héroe, vecino y amigo es desenmascarado, y por tanto, ya no es capaz de separar su vida normal de los enormes riesgos que conlleva ser un superhéroe. Cuando pide ayuda al Doctor Strange, los riesgos pasan a ser aún más peligrosos, obligándole a descubrir lo que realmente significa ser él.

Spiderman No Way Home
Spiderman No Way Home

La saga de Spider-Man ha sido interpretada por tres actores diferentes a lo largo de la historia del cine, y ha incluido grandes villanos y momentos que han impactado tanto en el fandom como en la cultura popular como ninguna otra franquicia de superhéroes individual.

Los largometrajes de «Spider-Man» (2002) y «X-Men» (2000) fueron pioneros en el impacto que tuvieron en el género de superhéroes en el cine, incluso antes de la existencia del Universo Cinematográfico Marvel.

El personaje de Peter Parker es el más popular debido a la complejidad que aborda en sus historias, tanto en los cómics, videojuegos, series animadas y el cine. Además, es fácil identificarse con Spider-Man debido a muchos elementos en su narrativa. Es aquí donde, a pesar de que el fandom a veces puede ser tóxico, logra que las grandes productoras y compañías hagan realidad un sueño que la audiencia por mucho tiempo creyó imposible.

Spider-Man: No Way Home comienza exactamente donde terminó la película anterior, con la identidad de Spider-Man habiendo sido revelada por Mysterio al mundo entero, generando problemas no solo para Peter Parker sino también para sus seres queridos.

El primer acto se siente similar al tono de «Far From Home» y «Homecoming», pero resulta ser lo más débil de toda la película, a pesar del excelente cameo de Matt Murdock. El conflicto de la identidad no es aprovechado adecuadamente como se esperaba.

Sin embargo, esto se compensa y la película mejora a medida que avanza, con lo más esperado, el comienzo del multiverso con Doctor Strange.

Spiderman No Way Home
Spiderman No Way Home

A nivel general, la historia podría considerarse en muchas ocasiones como un fan-fiction. Sin embargo, a criterio personal, es sin duda un evento único en la historia, no solo de los superhéroes, sino también del cine.

A pesar de tener algunas incongruencias de guion y conveniencias muy marcadas, es una película hecha para disfrutar cada diálogo, referencia, espectacularidad y sobre todo, nostalgia. Es preciso destacar la actuación de Alfred Molina y Willem Dafoe, quienes, a pesar de regresar después de muchos años a sus personajes, parece que ese tiempo nunca hubiera pasado. Los tenemos de vuelta y con mucha más calidad de la que ya habíamos apreciado tiempo atrás.

Por otra parte, el regreso de Tobey Mcguire y Andrew Garfield fue uno de los mejores momentos que se pueden vivir en una sala de cine en compañía de todo el fandom en la noche de pre-estreno. Ambos actores, junto a Tom Holland, logran una química increíble en pantalla y el tratamiento que tienen a lo largo del segundo y tercer acto es brillante.

Spiderman No Way Home
Spiderman No Way Home

A nivel técnico, la película cumple, pero no alcanza la calidad de fotografía de anteriores películas de Spider-Man como «The Amazing Spider-Man 2» (2014) o «Spider-Man 2» (2004). En este mismo sentido, la banda sonora podría haber sido mejor, especialmente considerando la presencia de temas de Danny Elfman y Hans Zimmer, que podrían haber fusionado de manera más efectiva con las secuencias de acción entre los tres Spider-Man.

El final es lo más sobresaliente de la película y también el más trágico para el personaje de Peter Parker. Me recordó mucho a «The Butterfly Effect» (2004). Siento que si hubieran agregado «Stop Crying Your Heart Out» de Oasis, hubiera sido el cierre perfecto. Además, quedan algunas preguntas sin respuesta sobre la identidad de Spider-Man. Supongo que esto será abordado en futuros proyectos de Marvel Studios.

También puedes leer Spider-Verse: Películas de Spider-Man ordenadas de peor a mejor

Spiderman No Way Home
Spiderman No Way Home

En conclusión, Spiderman No Way Home es entretenida, épica, nostálgica y mucho más. A nivel técnico pudo ser mejor pero cumple en la mayoría de los aspectos. En suma, la mejor película de Spiderman de Tom Holland, un largometraje dedicado a todos los que amamos al personaje tanto en el cine, videojuegos, cómics y más. Una experiencia que fue un sueño por años y actualmente ya es una realidad.

La Ficha

Título original: “Spiderman: No Way Home”.

Género: Fantástico. Acción. Ciencia ficción

País y año:  Estados Unidos, 2021

Director: Jon Watts

Reparto: Tom Holland, Tobey McGuire, Andrew Garfield, Zendaya, Benedict Cumberbatch, Marisa Tomei, Jacob Batalon, Jon Favreau, Angourie Rice, Alfred Molina, Jamie Foxx, J.K. Simmons, Thomas Haden Church, Rhys Ifans, Harry Holland, Christopher Cocke, J.B. Smoove, Hannibal Buress, Martin Starr, Tony Revolori