La responsabilidad del director
Es un poco complicado pensar que el director de «Ciudad de Dios» (2002), «El jardinero fiel» (2005), «Ceguera«(2008), entre otras; sea el mismo que se encargó de darle vida a este filme «Los dos papas» (2019). Meirelles se caracteriza adaptando novelas extensas de una manera brillante, además de tener virtudes como documentalista en sus inicios; sin embargo su trabajo no ha destacado desde «Ciudad de Dios» (2002).
La expectativa por «Los dos papas» fue más alta por el reparto que por la dirección. Esto quiere decir que si bien el director desempeña un rol definitivo a la hora de plasmar un tema tan controversial, el peso recae en la participación de dos grandes intérpretes: Anthony Hopkins como Benedicto XVI y Jonathan Pryce como Francisco I. Del mismo modo, se añade la colaboración de productoras de Europa y Sudamérica, principalmente de Italia y Argentina, quienes se encargaron de lograr una puesta en escena impresionante en la ciudad del Vaticano con diferentes locaciones.
Hechos reales de los dos papas
La historia se basa en los eventos acontecidos en la vida real en el año 2005, durante la votación del nuevo papa. El primer acto me recordó a «Ángeles y Demonios» (2008), ya que la secuencia es bastante similar, aunque no tan dramática como en el filme de Ron Howard. El ritual es grandilocuente y recrea perfectamente el momento con diferentes recursos para atrapar al espectador desde que empieza.
Por lo que se refiere a la historia, sabemos en que contexto se desarrolla y quienes estuvieron involucrados, sin embargo es interesante poder conocer la relación que hubo entre los líderes de la iglesia católica con mayor profundidad. En particular, lo que me atrapó fueron los diálogos y la evolución de la interacción hasta terminar la película. Además, de no percibir a los líderes como lo que representan sino como los seres humanos que son con diferentes matices.
Lo más destacable de la cinta son las actuaciones, hemos visto la calidad actoral de Anthony Hopkins en El silencio de los inocentes (1991), Drácula de Bram Stoker (1994), ¿Conoces a Joe Black? (1998), entre otros filmes. En este caso, como Benedicto XVI está espléndido, hay un tratamiento excelente en cada detalle con su lenguaje corporal; su tono de voz; el carácter explosivo en momentos clave; la química; todo funciona en la interpretación.
Por otro lado, Jonathan Pryce no se queda atrás, véase el gran parecido con el verdadero Francisco I, era inevitable jamás imaginarlo en ese papel. La carga emocional que lleva a lo largo del largometraje se nos presenta a través de convenientes ‘flashbacks’ de su juventud durante la dictadura de Videla, los cuales ayudan a entender la personalidad de Francisco y como ha tenido que lidiar con la culpa por años. También, el contexto de la tiranía me recordó a «La noche de los lápices» (1986), un filme donde se retrata a la perfección los sucesos ocurridos en esa época además de mostrar el rol religioso en los secuestros y crueles torturas acontecidas en aquellos tiempos.
Como resultado, esta relación lleva el hilo de toda la cinta con una complementación de ambos personajes, citando una de las líneas que pueden resumir el conflicto de los papas: «Estamos estancados, usted no puede retirarse de la iglesia si yo no lo permito y yo no puedo renunciar si usted no acepta quedarse». Con esto quiero decir que tienen que soportar el peso de cada uno por motivos distintos con el fin de encontrar el camino correcto.
En suma es una interesante apreciación de una química increíble, poco arriesgada con el tema de las violaciones y secretos del vaticano. Esto era uno de los puntos más fuertes que se tocaron, pero se siente solo una pincelada de la pintura completa. En definitiva, la nueva propuesta de Netflix resulta ser agradable con buenas actuaciones, diseño de arte y buen ritmo, sin embargo podría quedarse en una buena película recomendable para considerar el fin de semana.
La Ficha
Título original: “The Two Popes”.
Género: drama.
País y año: EE.UU. / Reino Unido / Italia / Argentina, 2019.
Director: Fernando Meirelles.
Actores: Jonathan Pryce, Anthony Hopkins, Juan Minujín.