Avengers Endgame es una experiencia épica de principio a fin, una última aventura que inicio en el año 2008 con Ironman, protagonizada por Robert Downey Jr., quien logra dejar una huella en todos nosotros junto al equipo que hará lo que sea necesario para salvar al universo y recuperar a su familia y amigos.
Avengers Endgame como el gran cierre de un ciclo
Es complicado llegar al final del camino, sobre todo con tantos personajes e historias conectadas que forman parte de un solo universo. Avengers Endgame logra superar las expectativas de la audiencia con creces, a pesar de tener algunos defectos en el guion y momentos que pudieron tener un diferente tratamiento a lo largo de las tres partes bien estructuradas.
Es importante destacar como se han manejado a tantos personajes en Avengers Infinity War y Avengers Endgame, ya que no es nada fácil dividir el tiempo en pantalla con tanto que mostrar, sin embargo, los hermanos russo han demostrado que pueden dirigir proyectos de esta escala.
La película se divide en 3 actos bien estructurados con un ritmo fluido durante tres horas de una manera magistral. El primer acto es el más denso y dramático, esto es algo que jamás habíamos visto en todo el UCM.
En esta ocasión desde los primeros minutos observamos el sufrimiento de los personajes y empatizamos de inmediato con ellos, ya que así se sintió la audiencia al terminar de apreciar la anterior entrega.
También puedes leer Scarlett Johansson: 10 Datos impactantes que no sabías
Pasaron 5 años de la muerte de Thanos y que nuestros protagonistas descubrieran que no se puede realizar nada para revertir los acontecimientos, sin duda tengo que destacar a un personaje determinante en el film, la mejor rata del universo que hizo que Antman saliera de la minivan, sin ese roedor no se que hubiera pasado, menos mal que paso por ese almacén. Se presenta la oportunidad con el fin de poder salvar a todos y volver todo a la normalidad después de dejar un mundo casi apocalíptico gracias al reino cuántico y los viajes en el tiempo.
Aquí es donde arranca el segundo acto y uno de los más nostálgicos, divertidos y geniales de toda la película. El tributo que hacen los hermanos Russo al UCM es digno de aplaudir, ellos pudieron recrear los mejores momentos del universo utilizando varios recursos e intertextualidad mezclando subgéneros con películas de conspiraciones de los años 60, ciencia ficción de los 80 y para ser especifico con Volver al futuro. En la cinta se nota la gran influencia de Hitchcock, ya que mientras el plan va funcionando, el villano lo va descubriendo generando tensión y suspenso en que pueda arruinar todo y ganar de nuevo, sin embargo esto es lo fascinante de Avengers Endgame, que ya no se centra en Thanos porque de eso ya se encargó Infinity War, este largometraje es de los vengadores absolutamente.
A lo largo del film se combina el humor, el drama y la acción mucho mejor que Infinity War, porque tenemos tantas cosas que se siente una montaña rusa llena de sentimientos y emociones que en el último acto con la pelea de la trinidad con Thanos y la super batalla final, hacen que la montaña suba y suba sin parar haciendo que nuestros ojos y cerebro queden en shock con lo que se esta viendo en pantalla. Realmente el clímax tiene momentos tan espectaculares como el Capitán levantando el martillo de Thor, el regreso de los personajes caídos con el ejército de Wakanda y los guerreros de Doctor Strange, Captain Marvel destruyendo toda la Nave y muchos más que hasta incluso en los movimientos de cámara tienen referencia a Avengers (2012) y a Civil War (2016).
El riesgo y el sacrifico que toman nuestros héroes divididos en el tiempo en diferentes puntos de la historia nos hacen recordar que están dispuestos a ejecutar lo que sea para salvar al universo, por esta razón hay sacrificios de dos de los vengadores principales, Viuda Negra sacrificándose para conseguir la gema del alma fue desgarrador, claro que ambas tienen similar peso en la historia, sin embargo el cierre con la muerte de Tony Stark diciendo «Yo soy Ironman», fue lo más épico y emotivo que pudieron establecer en el final cerrando el camino que el comenzó.
También puedes escuchar el PODCAST #7 Antman and the Wasp ¿Era necesaria? feat. TONY12
El último plano con Steve Rogers y Peggy Carter es uno de los homenajes más grandes al cine cerrando la película con un beso haciendo referencia a grandes largometrajes principalmente a Casablanca con la música de fondo. Esto es lo hacen los buenos directores, no solo es contar una historia y darle un final simple, sino de arriesgarse en la historia, probar diferentes caminos, inyectarle una dosis de influencias y referencias y mucho más cosas que logran crear un film digno de ganarse un lugar en la historia del cine de superhéroes y del cine en su totalidad.
Avengers Endgame es el cierre perfecto de todo el universo cinematográfico de marvel con un excelente desarrollo de personajes, un guion bien manejado en gran parte y momentos influenciados de los cómics tanto a nivel técnico y narrativo. Un film que se quedara en la historia del cine de los superhéroes como una obra de culto en el género.
Gracias Marvel Studios por estos años y por contar al mundo esta emotiva historia con personajes inolvidables.