Cuando termine de apreciar Avengers Infinity War me deprimí por semanas y trataba de buscar respuestas; los espectadores y fanáticos del mundo solo teníamos una única esperanza en el ultimo plano del film con nuevo personaje, aquel que podría salvar al universo y ayudar a los vengadores con lo acontecido en la anterior entrega. Hoy ya pude contemplar la nueva propuesta cinematográfica de Marvel Studios con Captain Marvel y la verdad es que no decepciona para nada, sin embargo a pesar de toda la controversia y polémica generada por el tema del feminismo y el escaso apoyo al largometraje, la película supera todo ello.

cm_character_1-sht_brie_v3_lg.jpg

El primer acto de la película es el que más me gustó en particular, porque el montaje y la narrativa que se maneja propone algo único e innovador en todo el UCM. Anna Boden y Ryan Fleck utilizan los flashbacks de manera inteligente a lo largo de la historia con el fin de desarrollar al personaje interpretado por Brie Larson, la cual me parece una excelente actriz, sobretodo por su trabajo en Room (2015), aquel film que le valió el Oscar hace algunos años, sin embargo aquí demuestra que puede inyectarle su propia personalidad al papel dotándolo de diferentes matices y sobresalir en lo dramático. Asimismo la cinta tiene un toque existencial por la forma en que Carol Danverse quiere descubrir quien es en realidad, lo que lleva la trama a un nivel personal y genera que las situaciones se acomoden para lograr un clímax decente en cuanto a la espectacularidad y evolución del rol principal. Hay un momento clave en la tercera parte del filme en donde Captain Marvel afirma ser humana y trata de liberarse de la inteligencia suprema, en ese instante los directores mostraron diversas escenas de todas las caídas y levantadas dejando al espectador claro que no tienen que decir las cosas cuando son capaces de utilizar el recurso del cine, eso fue brillante y poderoso en los últimos minutos.

Los secundarios están bastante bien, en el caso de Samuel L. Jackson interpretando a Nick Fury jamás decepciona, aquí tiene un lado más humorista en contraposición con las demás películas del UCM, quizás porque es su primera aventura con superhéroes propiamente dicha, ya que es donde recién crea la iniciativa Avengers y también en el que inicia un vínculo con otros personajes como Coulson y Captain Marvel, con quien hay una química increíble a lo largo de todo el film, obviamente seria extraño pensar que Carol Danverse no regresaría a la tierra por un gran amigo y causa.

Los antagonistas no sorprenden ni llevan la película a otro nivel, solo sirven para trabajar la trama y desarrollar al personaje principal, lo cual es lo más notable de cierto modo con el fin de que la historia fluya y no se estanque. El gato goose es divertido y sorprendente en algunos niveles, ya que las críticas decían que era lo mejor del film, sin embargo en mi opinión hay otros puntos destacables del largometraje.

Captain Marvel
Captain Marvel

A nivel técnico la película es decente como en otras entregas, tanto en diseño de producción y fotografía, hay escenarios grandiosos y el manejo de colores, planos y soundtracks de los años 90 son geniales. La banda sonora esta influenciada de las composiciones de la trilogía del señor de los anillos, lo cual le da un gran plus al film. El ritmo tiene mas altos que bajos, en algunos instantes se estanca pero no dura mucho, hay fluidez narrativa que combina de manera correcta la acción, el humor y el drama. En relación con las secuencias frenéticas, varias escenas estuvieron bien aunque no grandiosas, mas que todo en cuanto al combate cuerpo a cuerpo, sin embargo los momentos en el clímax están bien llevados.

Un punto a tomar en cuenta es la inclusión y el mensaje del poder femenino que se toca en el film de manera sutil, lo cual pasa desapercibido en parte. Este tema causó gran controversia en las redes sociales y sobretodo dividió a los fans dejándose llevar para no apoyar al filme. Los medios de comunicación y los mismos trabajadores de Marvel Studios llenaron de alabanzas al personaje y generaron demasiada expectativa diciendo que era el mejor de todo el universo, todos nosotros queríamos ver para creer. Ahora que ya se estrenó quedo claro que aún nos falta contemplar el potencial que tiene Captain Marvel, ya que siempre un superhéroe evoluciona en cada película en el caso de las trilogías, considero que veremos a Carol Danverse con más fuerza y control en Avengers End Game, esto hace que valga mucho la espera.

Captain Marvel
Captain Marvel
Captain Marvel

En términos generales, Marvel Studios vuelve a tener otro acierto con una buena película y en este caso la primera con una superheroína que vendrá a salvar el día en la próxima entrega de los vengadores. Captain Marvel tiene buenos personajes, una historia convencional pero a la vez atrapante con excelente desarrollo, entretenimiento y un humor balanceado similar al de Black Panther. Un film con un buen mensaje y que en definitiva logra complacer a los fanáticos del ucm y a los espectadores en general.

Calificación: 7.5/10