El Señor de los Anillos: La Guerra de los Rohirrim es una precuela animada ambientada casi dos siglos antes de los eventos de La Comunidad del Anillo. Esta nueva propuesta, dirigida por Kenji Kamiyama, ha capturado la atención de los fans por su estilo visual y su narrativa centrada en la historia de Helm Mano de Hierro. Aunque todavía está fresca, la producción ya nos ha dejado algunas curiosidades interesantes que vale la pena conocer.

1. Es una producción animada con estilo anime
A diferencia de las entregas anteriores, esta película adopta un enfoque animado con claras influencias del anime japonés. El estudio Sola Entertainment, responsable de la animación, ha trabajado anteriormente en producciones como Blade Runner: Black Lotus, y su estilo ha sido aclamado por su dinamismo y profundidad visual.


2. Philippa Boyens regresa como productora
Una de las guionistas de la trilogía original, Philippa Boyens, forma parte del equipo como productora ejecutiva. Su participación garantiza una conexión narrativa y estilística con el universo previamente establecido por Peter Jackson.


3. La historia explora el origen del Abismo de Helm
La trama se enfoca en Helm Hammerhand (Mano de Hierro), el legendario rey de Rohan, y los eventos que llevaron a la creación del Abismo de Helm. Este enfoque amplía la mitología de la Tierra Media y ofrece un nuevo ángulo dentro del universo de Tolkien que pocas veces ha sido abordado en pantalla.


4. Brian Cox presta su voz a Helm Hammerhand
El veterano actor Brian Cox (Succession, Braveheart) da vida al protagonista con su poderosa voz, lo que le otorga una presencia imponente al personaje. Su participación ha sido uno de los anuncios más celebrados por los fans de la saga.


5. La animación se realizó durante la pandemia
Buena parte del trabajo de animación y producción se llevó a cabo en plena pandemia de COVID-19, lo que representó un reto técnico y creativo. El equipo logró mantener la calidad y cumplir los plazos trabajando de forma remota desde distintos países.


La Guerra de los Rohirrim representa una nueva manera de expandir el universo de Tolkien, explorando historias olvidadas con una estética distinta pero respetuosa del legado original. Estas curiosidades muestran cómo el proyecto combina innovación y tradición para ofrecer algo fresco sin perder el espíritu de la Tierra Media.