Harry Potter y el misterio del príncipe es la sexta entrega de la saga de Harry Potter, basada en la novela homónima de J.K. Rowling. La película fue dirigida por David Yates y estrenada en 2009. En esta película, se profundiza en el pasado de Voldemort, mientras Harry y sus amigos comienzan a investigar sobre el origen de las Horcruxes. Además, la película también incluye algunas curiosidades interesantes que quizás no conocías.. Hoy en Cinestrenos te presentamos 8 curiosidades profundas de Harry Potter y el misterio del príncipe.
El título original de la sexta novela de Harry Potter era «Harry Potter y el Príncipe Mestizo», pero J.K. Rowling decidió cambiarlo a «Harry Potter y el Misterio del Príncipe» después de que algunos fans adivinaran la verdadera identidad del Príncipe Mestizo antes de la publicación del libro.
7. La escena de apertura
La escena de apertura de la película, que muestra la destrucción del Puente de Millenium en Londres, fue agregada por los productores como una manera de aumentar el factor de emoción de la película y darle un comienzo impactante.
6. El personaje de Lavender Brown
En la película, Lavender Brown es interpretada por Jessie Cave, pero en las primeras cinco películas fue interpretada por Kathleen Cauley. Cave se postuló para el papel de Luna Lovegood, pero en su lugar le dieron el papel de Lavender Brown.
5. La escena del espejo
En la película, Harry ve la memoria de su padre y sus amigos con el Espejo de Oesed, pero en el libro es Ron quien lo ve. Los productores decidieron cambiarlo para darle más peso emocional a la relación entre Harry y sus padres.
4. El vestuario de Slughorn
El vestuario de Slughorn fue diseñado para ser más lujoso y extravagante que el de los demás profesores de Hogwarts, ya que se supone que Slughorn es un coleccionista de arte y antigüedades.
3. La bailarina de ballet
Durante la escena en la que Harry y Dumbledore se adentran en las cavernas, la actriz que interpreta a la inferi, la criatura aterradora que intenta atacar a Harry, en realidad es una bailarina de ballet que trabajó sin descanso durante días para poder realizar los movimientos necesarios. Además, la escena fue filmada en una piscina olímpica gigante y el agua estaba tan fría que muchos miembros del equipo tuvieron que usar trajes especiales de neopreno para poder soportarla.
La escena del ataque de los Inferi fue filmada en un estudio en lugar de en una locación real, lo que permitió a los productores tener un control total sobre la iluminación y el clima.
1. La música de la película
La partitura de la película fue compuesta por Nicholas Hooper, quien también compuso la música para la quinta película. Hooper fue elegido por su capacidad para crear música emocional y atmosférica.
La música de cine desempeña un papel crucial en la creación de atmósferas, evocando emociones y transportándonos a mundos imaginarios. Hoy en Cinestrenos, exploraremos...
En el vasto mundo del cine, existen muchas películas que merecen más atención de la que recibieron inicialmente. Estas películas subestimadas son verdaderas joyas...
Las adaptaciones cinematográficas de libros famosos han sido una constante en la industria del cine, llevando historias amadas por los lectores a la pantalla...