«Spider-Man: Homecoming» es un nuevo reinicio del popular superhéroe protagonizado por Tom Holland, junto a Robert Downey Jr., Michael Keaton, Marisa Tomei y Zendaya entre otros. La película fue dirigida por Jon Watts y producida por Marvel Studios y Columbia Pictures, y distribuida por Sony. Esta película marca el regreso de Spider-Man a su hogar y su incorporación al Universo Cinematográfico de Marvel.

La historia de «Spider-Man: Homecoming» tiene lugar dos meses después de los eventos de «Civil War». En ella, Peter Parker (interpretado por Tom Holland) continúa estudiando en la escuela mientras lleva a cabo su vida como superhéroe adolescente, esperando ser asignado a una misión más grande. Al mismo tiempo, protege a los ciudadanos de Nueva York. Pero pronto descubre que un grupo de criminales está robando artefactos alienígenas con la intención de crear tecnología altamente destructiva. Spider-Man tendrá que investigar y descubrir quién está detrás de este plan para detener a los responsables.

Cuando vi los primeros avances de este film, la verdad es que no tenía mucha confianza en esta nueva adaptación, ya que quizás revelaron demasiado de la trama en los trailers o porque el reparto no era muy fiel físicamente a los personajes originales. Sin embargo, mi nostalgia por Tobey Maguire jugaba en mi contra y me impedía explorar nuevas oportunidades. Aun así, también disfruté de las películas de Andrew Garfield y, sin duda, la introducción de Spiderman interpretado por Tom Holland en «Civil War».

Pasando al film, el ritmo es fluido casi en un 90%. En algunas partes baja un poco, pero en realidad es imposible aburrirte y menos con un superhéroe como Spiderman.

Hay bastante humor clásico de Marvel, aunque no lo sentí exagerado ni fuera de lugar a comparación de otras películas. Siento que el guión está muy bien estructurado y nos da otra visión del personaje, tanto de Peter Parker como Spiderman. Amé a Tom Holland, lo hace espectacular. Su carisma le da gran peso a la película. Ya que en relación a las anteriores entregas, aquí vemos a un adolescente de 15 años con superpoderes que trata de lidiar con su vida personal y con la de un superhéroe.

Exploramos mejor lo que viene a ser Peter Parker en la escuela y le dan más importancia a personajes secundarios como sus compañeros, además de su interés amoroso. Sin olvidar tanta polémica por la aparición de Tony Stark, muchos se quejaban de que no debía estar mucho tiempo en pantalla. La participación de Robert Downey Jr. Me pareció impecable y apareció lo justo y necesario.

Este film presenta grandes sorpresas, como Michael Keaton interpretando al villano Vulture. En mi opinión, este antagonista ocupa el segundo lugar en el ranking de todos los villanos del Universo Cinematográfico de Marvel (UCM), después de Loki. La actuación de Keaton es impresionante y se puede ver que puso todo su esfuerzo en destacar como un enemigo intimidante y más realista con motivos que tienen sentido de alguna manera para él y sus seguidores.

Sin embargo, también sentí que Keaton debió haber tenido un poco más de tiempo en pantalla para aprovechar al máximo su talento actoral y ver su desarrollo como villano. El rápido presentamiento de Vulture me hizo querer conocerlo un poco más. Fue una gran decisión no matarlo y dejarlo para futuras películas del hombre araña.

Los efectos especiales en el film son impresionantes. Sin embargo, mi traje favorito siempre será el de «The Amazing Spiderman 2». Aún pienso que el traje en esta nueva película tiene mucho CGI y no parece tan real. Pero esto no significa que no sea un buen Spiderman. A veces tengo la sensación de que es una fusión entre Tobey Maguire y Andrew Garfield.

En esta ocasión, vemos a un Spiderman inmaduro que está aprendiendo y mejorando sus habilidades a lo largo de la película. El largometraje incluye varios elementos del «Spiderman 2» de Sam Raimi, como el tributo al barco que vimos en el trailer. Pero también toca el lado humano del personaje, al igual que lo hizo la segunda entrega con Tobey Maguire. Esto significa que no solo vemos a un superhéroe que vence a todos y es invencible, sino que también vemos a una persona con sentimientos, problemas y un deseo de demostrar que no solo es un niño, sino que puede lograr grandes cosas por sí mismo.

La escena en la que Tony Stark le quita el traje a Peter Parker fue muy bien ejecutada. Desde ese momento, Peter Parker tiene que luchar para demostrarse a sí mismo que no necesita un traje para salvar a las personas y al mundo. Debe descubrir cómo ser mejor y crecer como héroe ante todas sus dificultades.

La película tiene algunos puntos negativos como personajes secundarios mal desarrollados, un villano desperdiciado (Shocker) y una escena de acción con tomas oscuras y rápidas que dificulta su apreciación. Además, la elección de Zendaya como Mary Jane generará más polémica y especulaciones debido a su personalidad opuesta a la del personaje original. Sin embargo, las escenas de acción son impresionantes y Michelle (interpretada por Zendaya) es un personaje agradable y divertido. Flash Thompson es aceptable desde una nueva perspectiva.

Para finalizar con los personajes importantes en la trama, la participación de la Tía May es correcta, a pesar de las situaciones graciosas que Peter tiene que pasar por su atractivo. Ned, como el mejor amigo de Peter, funciona bien, ya que brinda el apoyo suficiente en su aventura, además de ser gracioso. Liz Allen, como el interés amoroso de Peter, no está mal, pero no me convenció mucho. Happy Hogan logra tener muchas escenas divertidas, especialmente una al final en el baño. Al principio, aparentemente tiene algo en contra de Peter, pero todo fue una máscara.

En general, esta es la película que todos hemos estado esperando durante mucho tiempo. Es una película que hace justicia al personaje y a los villanos del universo cinematográfico de Marvel. Peter Parker es impecable y el Vulture es impresionante, además de tener un reparto más que decente. Es una película divertida con un humor excelente y escenas de acción brillantes. La banda sonora de Michael Giacchino es espectacular y hace de este film un estupendo inicio de Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, además de tener a Tom Holland por mucho tiempo más.

Reseña
Spiderman Homecoming
7
Artículo siguienteGuardianes de la Galaxia Vol. 2: ¿MEJOR QUE LA PRIMERA?
Locutor | Músico | Youtuber | Diseñador | Cinefilo | Seriefilo | Comunity Manager | Editor | Fotógrafo | Actor | Actor de doblaje | Gamer | Ciclista 😎
critica-opinion-a-spiderman-homecomingEn general, esta es la película que todos hemos estado esperando durante mucho tiempo. Es una película que hace justicia al personaje y a los villanos del universo cinematográfico de Marvel. Peter Parker es impecable y el Vulture es impresionante, además de tener un reparto más que decente. Es una película divertida con un humor excelente y escenas de acción brillantes. La banda sonora de Michael Giacchino es espectacular y hace de este film un estupendo inicio de Spider-Man en el Universo Cinematográfico de Marvel, además de tener a Tom Holland por mucho tiempo más.