
Sinopsis


Desde sus primeros minutos, «Insidious La Puerta Roja» muestra signos de problemas de ritmo. La trama se desarrolla lentamente, pesando sobre la audiencia y dificultando el disfrute completo de los elementos interesantes que la película tiene para ofrecer. Aunque hay destellos de tensión y misterio, estos momentos se ven opacados por las prolongadas escenas que no logran mantener el ritmo necesario para mantenernos al borde del asiento.
El guion parece más una extensión de las dos primeras entregas que una historia completamente nueva y emocionante. Si bien las referencias a las películas anteriores pueden ser un atractivo para los fanáticos de la saga, «La Puerta Roja» no logra alcanzar el nivel de sus predecesoras. Se siente más como un piloto para una serie secuela que como una película independiente con una narrativa sólida.


Uno de los aspectos positivos de «Insidious La Puerta Roja» es el uso inteligente de los screamers. A diferencia de otras obras que abusan de estos sustos repentinos, aquí se manejan con mayor maestría, construyendo una tensión previa que los hace más impredecibles y efectivos. Los efectos de sonido también merecen una mención, ya que contribuyen a crear distintas atmósferas que sumergen al espectador en momentos de tensión puntual.
Sin embargo, a nivel técnico, la película parece quedarse corta en comparación con sus predecesoras. El otro mundo y sus demonios, que fueron tan impactantes en las primeras entregas, aquí se presentan de una manera más suave y menos impresionante. Se extraña la sensación de asombro y escalofrío que solían generar, dejando la sensación de que se desaprovechó una oportunidad para crear un universo aterrador.


El talento de Patrick Wilson como actor brilla en cada momento en que aparece en pantalla. Sin embargo, como director, todavía tiene mucho por mejorar. La dirección no logra llevar a la película a su máximo potencial, y a pesar de los esfuerzos de Wilson como el protagonista, la trama no logra sostenerse con fuerza.
Otro aspecto decepcionante es el tratamiento de los personajes secundarios. Si bien la relación entre padre e hijo es el eje central, los demás personajes están prácticamente desperdiciados. La falta de desarrollo de estos secundarios priva a la película de una historia más atractiva y profunda. El final se siente apresurado y en gran parte predecible, dejando un regusto a oportunidad desaprovechada.
También puedes leer Spider-Verse: Películas de Spider-Man ordenadas de peor a mejor


En resumen, «Insidious: La Puerta Roja» tiene momentos de terror bien logrados, algunos screamers efectivos y un protagonista destacado en Patrick Wilson. No obstante, estos elementos no logran compensar los problemas de ritmo, el guion poco innovador y la falta de desarrollo de los personajes secundarios. A pesar de unos buenos efectos especiales, la película no logra brillar como sus predecesoras y queda en la categoría de entretenida pero olvidable.
En comparación con las dos primeras entregas, que se estrenaron con pocos años de diferencia entre ellas, «La Puerta Roja» no logra replicar el éxito de los inicios de la saga. Después de más de 10 años, parece que se perdió la oportunidad de crear una entrega que impactara y revitalizara la franquicia.


En definitiva, «Insidious 5 La Puerta Roja» se queda en un intento de mantener la esencia de la saga, pero se pierde en el camino, tratando de aportar algo nuevo sin éxito. Un recordatorio de que, aunque tiene algunos aciertos, no logra estar a la altura de sus predecesoras, dejando a los fanáticos con un sabor agridulce de lo que podría haber sido.
La Ficha
- Título original: Insidious: The Red Door
- Producción: Jason Blum, James Wan, Leigh Whannell, Oren Peli
- Guion: Scott Teems
- Historia: Leigh Whannell
- Basada en: Insidious: Chapter 2
- Música: Joseph Bishara
- Protagonistas: Patrick Wilson, Rose Byrne, Ty Simpkins, Hiam Abbass