Las películas clásicas son mucho más que simples historias proyectadas en una pantalla. Representan épocas, estilos y técnicas que marcaron un antes y un después en la historia del cine. Detrás de esas producciones legendarias hay un sinfín de anécdotas, secretos y curiosidades que muy pocos conocen.
En este artículo descubrirás 15 datos fascinantes sobre algunas de las películas más icónicas de todos los tiempos, que te harán verlas con una nueva perspectiva.
1. El vestido de Marilyn en “La tentación vive arriba” fue más caro de lo que crees
El icónico vestido blanco que Marilyn Monroe usa en la escena sobre la rejilla del metro costó más de 4,000 dólares de la época, lo que hoy equivaldría a más de 40,000 USD. Además, fue diseñado por William Travilla especialmente para la actriz.
2. “Casablanca” se escribió mientras se rodaba
El guion de Casablanca (1942) no estaba terminado cuando comenzó la filmación. Los actores recibían nuevas páginas casi a diario y, sorprendentemente, la película ganó el Óscar a Mejor Guion Adaptado.
3. En “Lo que el viento se llevó” se quemaron escenarios reales
La famosa escena del incendio en Atlanta utilizó decorados reales que el estudio ya no necesitaba, incluyendo partes del set original de King Kong (1933).
4. Audrey Hepburn odiaba su voz en “My Fair Lady”
Aunque interpretó de manera impecable a Eliza Doolittle, su canto fue doblado casi por completo por Marni Nixon, algo que Hepburn confesó que le dolió profundamente.
5. El Mago de Oz y el polvo mortal
El polvo de “nieve” en El Mago de Oz estaba hecho de asbesto, un material hoy prohibido por ser cancerígeno. En la época no se conocían sus peligros.
6. Humphrey Bogart y su baja estatura
Bogart, estrella de Casablanca, medía solo 1,73 m. Para que pareciera más alto que Ingrid Bergman, la producción usó plataformas y ángulos de cámara estratégicos.
7. “Psicosis” y la primera escena de baño
La escena de la ducha en Psicosis (1960) fue tan impactante que se convirtió en un hito. Fue la primera vez que se mostró un inodoro en pantalla en el cine estadounidense.
8. El león de la Metro no rugió en “El mago de Oz”
El famoso león de la Metro Goldwyn Mayer no emitió su rugido característico en las copias mudas y, curiosamente, tampoco en los avances iniciales de El Mago de Oz.
9. Chaplin y su propio doble
En un concurso para encontrar al mejor imitador de Charlie Chaplin, el mismísimo Chaplin participó… y quedó en tercer lugar.
10. Los zapatos rojos de Dorothy eran plateados
En la novela original El maravilloso mago de Oz, los zapatos eran plateados. El cambio a rojo fue para aprovechar la tecnología Technicolor y lograr mayor impacto visual.
11. El beso más largo del cine clásico
El beso entre Cary Grant e Ingrid Bergman en Encadenados (1946) duró 2 minutos y 43 segundos, aunque la censura de la época obligó a interrumpirlo con pequeños diálogos.
12. “Lo que el viento se llevó” y la palabra prohibida
La frase “Frankly, my dear, I don’t give a damn” (Francamente, querida, me importa un comino) fue polémica porque “damn” se consideraba un improperio en 1939.
13. Hitchcock y su cameo obligatorio
Alfred Hitchcock hacía cameos en casi todas sus películas. En Los pájaros aparece saliendo de una tienda con dos perros.
14. El silencio absoluto en “2001: Una odisea del espacio”
Kubrick fue fiel a la física: en las escenas en el espacio exterior, no hay sonido, porque en el vacío no se transmiten ondas sonoras.
15. King Kong y el pelo de conejo
El gorila gigante de King Kong (1933) estaba cubierto con pelo de conejo real, lo que le daba un aspecto más natural para la época.
Conclusión
Estas curiosidades demuestran que el cine clásico está lleno de historias detrás de las cámaras tan apasionantes como las películas mismas. Conocer estos detalles nos conecta con una época dorada donde el ingenio y la creatividad eran la clave para superar limitaciones técnicas.